Organizaciones sociales y políticas chilenas solidarias con Cuba celebraron en el capitalino Palacio Ariztía el 49 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana.En el masivo acto, Fernando Quilodrán, dirigente del Partido Comunista, dijo a la agencia de noticias Prensa Latina que pese al criminal bloqueo estadounidense contra la Isla, Cuba avanza con sus logros en la medicina, la cultura, el deporte y otros sectores.
Esteban Silva, representante del Partido Socialista, manifestó, por su parte, que la Revolución Cubana, baluarte de la lucha contra el neoliberalismo, marcó a varias generaciones de chilenos con su solidaridad y representa la dignidad latinoamericana.
Mireya Baltra, ministra del Trabajo en el gobierno del presidente Salvador Allende, expresó su solidaridad con los cinco antiterroristas cubanos presos de forma injusta en cárceles estadounidenses desde hace más de nueve años.
Baltra afirmó que se necesita fortalecer aún más la lucha por la libertad de esos héroes cubanos, reclamados por el mundo entero, por la gente digna de América Latina, para que puedan volver a su patria.
En su intervención, el presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, Reynaldo Lacámara, sostuvo que Cuba es la imagen sonriente de un sueño cultivado ardua y vigorosamente por un pueblo que hizo de la dignidad su carta de presentación ante el mundo entero.
Al resumir la actividad, que contó con la presencia de una representación diplomática de Venezuela, el embajador de Cuba en Chile, Giraldo Mazola, resaltó que la obra revolucionaria cubana se construyó y sostiene sobre la base de la unidad.
También subrayó que en 2007 la economía cubana creció 7,5 por ciento, más alto que el promedio de América Latina y el de más equitativa distribución social, lo cual constituye una hazaña "que proclamamos con orgullo".
1 DE ENERO MANIFESTACIÓN CONTRA EL BLOQUEO
En tanto, la Coordinadora de Solidaridad con Cuba realizó el pasado 1 de enero la tradicional protesta contra el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, frente a la representación del país de norte en Santiago.
Cerca de 150 personas a eso de 11 de la mañana el presidente de esa organización solidaria, el médico Carlos Lagos, leyó una declaración pública donde saludó la gesta de los “barbudos” y los resultados de 49 años de revolución en la isla.
”Cuba ha sido un faro para nuestra América”, dijo Lagos al ser consultado por Crónica Digital.
”La Revolución cubana, ha demostrado durante 49 años la dignidad de un pueblo que pese a las adversidades se muestra solidario y defensor de la autodeterminación”, indicó el médico formado en Cuba.
Recordó que hoy en la mayor de las Antillas, son miles los jóvenes que se han y siguen formándose, para luego servir a sus pueblos.
Por último, el líder invitó para este fin de semana a visitar el stand de la organización solidaria en la tradicional Fiesta de los Abrazos que se realiza en el Parque OHiggins, “en esa actividad realizaremos como todos los años un homenaje a Cuba y a su pueblo y los asistentes podrán comer y beber las delicias del caribe y Cuba”, finalizó.
Santiago de Chile, 3 de enero 2008
Crónica Digital / PL
No hay comentarios:
Publicar un comentario