jueves, 27 de septiembre de 2007

Socialistas se reunen con Rafael Correa en Cochabamba, Bolivia

Estimados compañeros:

Hoy es un gran día pues a pesar de que no murio entre rejas ha fallecido el ex dictador Augusto Pinochet. Lo más relevante es que muere cuando renace con fuerza en América del Sur y el Caribe el avance de la izquierda y el avance de las fuerzas sociales y socialistas.

Hemos asistido recientemente a las contundentes victorias y reelección de Lula, Hugo Chávez y al triunfo de Daniel Ortega en Nicaragua y Rafael Correa en Ecuador.


Durante los días, 7 al 9 de diciembre junto al cro Francisco Bucat, SubSecretario General del partido, hemos asistido en la ciudad de Cochabamba,Bolivia invitados a la Cumbre de los pueblos y como invitados especiales por el gobierno del Presidente Evo Morales a la II Cumbre de Presidentes. En ese marco de actividades, tuvimos la oportunidad de sostener un significativo encuentro con el Presidente electo del Ecuador cro Rafael Correa y compañeros de su equipo (quién visitará Chile el 14 de diciembre).

Tuvimos la ocasión de felicitar en nombre de los y las socialistas chilenos al electo Presidente de Nicaragua, cro Cro Daniel Ortega y al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, cro,Hugo Chávez.

Participamos también en la reunión del Grupo de trabajo Foro de Sao Paulo que se efectuó en el contexto de la Cumbre de los Pueblos.

Participaron el Secretario de Relaciones Internacionales del Partido de los Trabajadores de Brasil, cro Valter Pomar, quién ejerce la Secretaría Ejecutiva del FSP y dirigent@s del PC do B, del Frente Amplio del Uruguay, Partido Socialista/Frente Amplio del Ecuador,Partido Socialista del Perù, Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua,Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) del Salvador,Polo Democrático Alternativo de Colombia, Partido de la Revolución Democrática PRD de México, Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia, PC de Cuba y PS de Chile.

En los próximos días circularemos los resultados y acuerdos de la reunión de trabajo.

Finalmente participamos ayer sabado en la clausura masiva de los eventos en la ciudad de Cochabamba. Ante un estadio repleto de punta a cabo con más de 50.000 personas de clausuró la Cumbre de los Pueblos y confluyó yambién con la clausura de la Cumbre de Presidentes Sudamericanos. Estuvieron presentes en el estadio e hicieron uso de la palabra dirigentes indígenas en representación de la Cumbre de los pueblos e hicieron uso de la palabra los Presidentes Evo Morales de Bolivia, Hugo Chávez de Venezuela y el Vice Presidente de Argentina. Se recibió también un afectuoso saludo del Presidente Lula (quién tuvo que viajar previamente) a los asistentes del acto solicitado expresamente al Presidente Evo Morales. No conocemos las razones de la ausencia en este impresionante acto de unidad sudamericana de la Presidenta cra Michelle Bachelet.

Las conclusiones de la Cumbre de los Pueblos, la fuerza impresionante de los movimientos sociales en apoyo a Evo Morales en aquel acto, las intervenciones de Chávez, del Vice Presidente de Argentina, del Presidente electo de Nicaragua Daniel Ortega y del propio Evo Morales demuestran que la integración y liberación de nuestros pueblos no es mera retorica sino que una realidad que avanza creando un nuevo escenario en sudamerica y América Latina y el Caribe.

Chile no puede estar ausente de este camino que nos recuerda en un contexto histórico por cierto diferente pero no menos desafiante el camino de Salvador Allende y la necesidad de refrescar y recuperar nuestro latinoamericanismo y la solidaridad con las luchas de los sectores populares y democraticos de nuestro continente.

Las resoluciones de los Presidentes fortaleciendo el proceso de la Comunidad Sudamericana de Naciones nos demuestra que se puede articular una política país, la que al mismo tiempo favorezca el avance de los sectores que buscan la integración y un desarrollo sustentable distinto al neoliberal.

Esteban Silva
Presidente
Regional América
Partido Socialista de Chile
Domingo, 10 de diciembre, Cochabamba, Bolivia

No hay comentarios: