sábado, 17 de diciembre de 2011

Esteban Silva: “A Toledo lo tiene confundido el paso del tiempo”




Precisiones de fondo desde Santiago de Chile


Ex consejero presidencial le responde a líder de Perú Posible, quien lo llamó infiltrado

El pasado 11 de diciembre, en entrevista con El Comercio, el ex presidente Alejandro Toledo fue consultado sobre la presencia de un asesor chileno durante su gobierno. “Hubo un asesor chileno infiltrado, lo descubrimos y salió, pero no fue mi asesor personal”, fue lo que respondió.

Estas afirmaciones motivaron la respuesta del ex consejero presidencial de Toledo, el chileno Estaban Silva Cuadra, quien a través una carta enviada a este Diario hace algunas precisiones al ex mandatario.

“Quisiera imaginar que el ex presidente Alejandro Toledo se refiere a otra persona, ha sido sacado de contexto o el paso del tiempo lo tiene confundido. Sin embargo, si por esas cosas de la vida y la política el ex presidente Toledo alude a mi persona, dichas declaraciones son una ofensa inaceptable a mi honra personal y profesional por injustas, aleves, desleales, infames y completamente reñidas con la verdad histórica”, señala su misiva .

Silva recordó que en junio del 2001 se desempeñaba en el Perú como secretario ejecutivo adjunto del Convenio Hipólito Unanue y que fue el propio Alejandro Toledo, entonces presidente electo de la República, quien solicitó por escrito al secretario ejecutivo del organismo andino de salud que lo destacara a la Presidencia, como asesor en políticas sociales, con el objeto de “contar con el aporte de Esteban Silva como asesor”.

Indicó que en agosto del 2002 renunció de manera irrevocable al cargo de consejero presidencial por propia decisión.

Silva añade que si hubiese sido un infiltrado (imputación hecha por Vladimiro Montesinos en su último libro), Toledo no hubiese escrito, en la constancia del 30 de agosto de ese año en la que acepta su renuncia, los términos siguientes: “dándosele las gracias por los muy importantes servicios prestados al país” o “El suscrito lamenta de manera muy especial la decisión del doctor Silva, pues su apoyo ha sido invalorable”.

Finalmente, recordó que el 10 de agosto del 2006, reunidos en el chifa Wa Lok de Miraflores, con ocasión de su regreso a Chile, Toledo “pronunció un emotivo y elogioso discurso de reconocimiento de mi aporte al Perú y en presencia de más de 150 personas, amigas y amigos comunes, entre los que se contaban varios ex ministros [de su gobierno y del actual], congresistas, periodistas, dirigentes políticos, dirigentes sindicales, empresarios, profesionales e intelectuales de nuestro querido Perú”.

PARA RECORDAR

Sí se refirió a Silva 

Este Diario consultó con fuentes allegadas a Toledo para saber si el asesor aludido en la entrevista era Silva. Estas respondieron que sí, pero que lo que Toledo quiso decir fue que el chileno nunca fue su asesor ,“ni legal ni jurídicamente”, manifestaron.

Pidieron su destaque 

En respuesta, Silva envió a este Diario un documento del 2001 que confirma que la Presidencia de la República solicitó al Convenio Hipólito Unanue el destaque del asesor chileno como consejero presidencial en temas de cooperación técnica internacional y políticas sociales.

No hay comentarios: